Ya se puede decir de forma oficial: Xiaomi sube el precio de sus dispositivos, que por primera vez en la historia de la que para muchos es la mejor marca de móviles calidad precio, han alcanzado los 1.000€
Los nuevos modelos del Xiaomi 12 están equipados con mejores procesadores, cámaras, pantallas y batería.
La compañía está en pleno desarrollo de tecnología: también está introduciendo relojes, auriculares y aspiradoras robotizadas para acelerar las actividades del ecosistema en España.
Xiaomi, tercer fabricante de teléfonos móviles del mundo y número uno en España, según Canalys, ha incluido un dispositivo en el segmento de smartphones premium por encima de los 1000 euros: el Xiaomi 12 es con diferencia el mejor móvil Xiaomi hasta la fecha.
Xiaomi 12: Características
¿Por qué ha aumentado tanto el precio? La realidad es que este 2022 se están introduciendo numerosas mejoras y novedades en los móviles, por lo que en general habrá un incremento en el ticket medio de los smartphones. El Xiaomi 12 no ha sido menos, y tiene unas prestaciones espectaculares.
Procesador, RAM y Almacenamiento
Los nuevos Mi 12 y 12 Pro están equipados con el procesador Snapdragon 8 Gen 1 más avanzado de Qualcomm gracias al proceso integrado de 4 nm. Ambos dispositivos estarán disponibles en tres versiones en cuanto a RAM / Almacenamiento:
- 8 GB / 128 GB.
- 8 GB / 256 GB.
- 12 GB / 256 GB.
Pantalla
El Xiaomi 12 Pro tiene una pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas que ajusta automáticamente su tasa de refresco de 1 a 120 Hz para aumentar la autonomía y garantizar una gran fluidez en el dispositivo.
La versión estándar tiene unas condiciones muy parecidas, pero con una resolución menor y un tamaño más pequeño de pantalla de 6,28 pulgadas.
Cámara
En el apartado de fotografía, el teléfono cuenta con tres cámaras: la versión pro tiene 3 sensores de 50 MP. El Xiaomi 12 estándar solo cuenta con esa resolución en la cámara principal.
La cámara selfie de ambas versiones llevan consigo una resolución de 32 MP.
Ambos dispositivos están equipados con los nuevos algoritmos de Inteligencia Artificial de Xiaomi que mejoran la fotografía al ayudar a identificar y rastrear objetivos para que los sujetos en movimiento u oscurecidos no se vean borrosos o desenfocados.
Estamos hablando de una de las mejores cámaras móviles del mercado, que además cuenta con funciones de enfoque automático en ojos y caras y tienen la capacidad de grabar en una calidad excelente en condiciones de muy poca luz.
Batería
Según la compañía, Mi 12 Pro cuenta con una batería de 4.600 mAh con capacidad de carga ultrarrápida de 120 W que permite cargar completamente la batería en 18 minutos. El modelo pequeño tiene una batería de 4.500 mAh y su carga rápida es de 67W.
Los dos dispositivos admiten una carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W, y ambos usan algoritmos de carga inteligentes (AdaptiveCharge) para aprender y adaptarse a sus hábitos de carga y prolongar la vida útil de la batería.
En definitiva, Xiaomi ha querido en este modelo optar a ser uno de los móviles con mejor batería de todo el mercado, y evidentemente esto afecta en el precio del producto.
¿Cuál es la situación de Xiaomi en el mercado actual?
Tras el lanzamiento de este Xiaomi 12, muchos expertos se han estado preguntando si la marca china ha decidido cambiar su estrategia, quieren apuntar más alto o simplemente ha sido un modelo puntual que pretende competir contra los buques insignia del mercado.
La realidad es que parece que Xiaomi sube el precio para apuntar a la gama alta, teniendo ya una muy buena posición y siendo considerada por muchos la marca con los mejores móviles de gama media en el mercado.
Xiaomi apunta a la gama alta
El gerente general de Xiaomi en España, Borja Gómez-Carrillo, pronunció las siguientes palabras:
“Gracias a este lanzamiento, hemos conseguido crear una cartera de productos que abarca todas las gamas, desde terminales por debajo de los 150 euros hasta equipos por encima de los 1000. Somos una marca muy fuerte en el sector de los segmentos de gama baja y media, y ahora con Mi 12 y Mi 12 Pro nos esforzamos por ser de primera clase”.
La nueva propuesta de la compañía china, que ha liderado España durante ocho trimestres consecutivos, parece responder a una propuesta de varios analistas el año pasado, según la mencionada consultora.
Ben Stanton, director de investigación de Canalys, dijo que Xiaomi continúa firmemente comprometida con el mercado masivo, haciendo que sus teléfonos sean entre un 40 % y un 75 % más baratos en promedio que Samsung y Apple.
Por eso, enfatizó que una de las principales prioridades de Xiaomi es enfocarse en dispositivos de gama alta como la versión Ultra del Xiaomi Mi 11.
No obstante, Gómez-Carrillo destaca que Xiaomi no dejará de trabajar en los segmentos más bajos, ya que los terminales por debajo de los 150€ y de 150€ a 200€ tienen una fuerte presencia en el mercado, al menos en España. Además, insiste en que su objetivo en 2022 es seguir creciendo en la gama media.
Dura competencia: Apple, Samsung, marcas chinas…
Está claro que, como admite Gómez-Carrillo, Xiaomi se enfrentará a una dura competencia, porque además de Samsung con el último Galaxy S22 y Apple con el iPhone 13, también hay algunos fabricantes chinos.
OPPO y Vivo tenían el año pasado el objetivo común con Xiaomi de penetrar en los terminales de gama alta. Además, en el reciente Mobile World Congress de Barcelona, Realme y Honor también anunciaron su entrada en la gama alta del mercado: los terminales GT2 Pro y Honor Magic4 Pro están equipados con el mismo procesador que los nuevos Xiaomi.
Situación política actual de la marca
El directivo aseguró que Xiaomi España no sufrió una crisis de semiconductores el año pasado y espera que no se vea afectada este año: «Usamos pronósticos muy avanzados e información de nuestros socios para ayudarnos a hacer esto».
No quiso hablar sobre el posible impacto de la guerra en Ucrania en el negocio de Xiaomi. Afirmaba que sólo deseaba que la guerra finalizara cuanto antes.
En términos generales del sector, se ha avanzado mucho y se espera que el mercado móvil español crezca en 2022, incluso si sube el IPC.
En particular, esperan un crecimiento de la industria de un solo dígito y de relación calidad-precio del 2% y 4%, con un crecimiento «ligeramente por encima del mercado» según la propia compañía.
Según Canalys, Xiaomi, que desembarcó en España en 2017, tiene una cuota de mercado móvil del 29% en 2021, frente al 22% de Samsung y el 17% de Apple. La compañía ha aumentado su plantilla de 25 personas en 2019 a más de 90 en la actualidad.
Ya conoces una de las noticias de este 2022: Xiaomi sube el precio de sus móviles y apunta a la gama alta. Si aún no sabes qué teléfono móvil comprar y tienes un alto presupuesto, el Xiaomi 12 debe estar en tus opciones. Esperemos que te haya gustado y servido de ayuda este artículo.
Deja una respuesta