Llega al mercado de la gama media un terminal que busca competir tanto por diseño como por características técnicas contra los rivales más duros del sector. Hablamos del Vivo V21 5G.
Llega y lo hace para quedarse este V21 5G para ofrecernos unas prestaciones muy buenas a un precio realmente competitivo, ¡empezamos!
Características del Vivo V21 5G
A continuación te traemos una guía con las características de este Vivo V21 5G al detalle, lo mejor y lo peor de este terminal y las opiniones de los usuarios para ayudarte a decidir sobre qué móvil comprar.
Gran Pantalla Amoled
Este Vivo V21 5G trae consigo una pantalla Amoled de 6.44 pulgadas con una resolución Full HD + de 2400 x 1080 píxeles y una tasa de refresco de 90Hz.
Presenta su lector de huellas incorporado en la pantalla y, en líneas generales, es un panel Amoled que resulta ser bastante completo y bueno que funciona muy bien para aquellos usuarios que les gusta disfrutar del contenido multimedia en su teléfono.
Los ángulos de visión son bastante buenos y no hay mucho problema con aquellos reflejos o pantallas oscuras desde ángulos cercanos y el brillo de la pantalla es decente para un móvil de esta gama.
Sí que es cierto que la tasa de refresco de 90Hz resultan ser un poco más limitados para aquellos usuarios que sean “gamers”, ya que en esta gama podemos encontrar algunos terminales que disponen de 120 e incluso 140Hz, pero por lo demás la pantalla es bastante favorable.
Diseño conocido
El diseño de este Vivo V21 5G es bastante llamativo y bonito. Está fabricado en plástico y tiene unos acabados traseros en mate que produce una serie de reflejos de colores que hacen que llame la atención y le dé un toque bastante elegante.
Es un teléfono que mide 15,9 centímetros de alto, 7,3 cm de ancho y un grosor mínimo de 7,29 milímetros.
Su peso, con respecto a su tamaño, también es muy reducido, pesando sólo 175 gramos.
El V21 5G, a pesar de estar construido en plástico, lo cual echa para atrás a muchos compradores ya que prefieren móviles con materiales de calidad como el cristal o metal, resulta estar bien compacto y en la mano da una sensación de ser un móvil de muy buena calidad, lo cual es bastante sorprendente y favorable.
Cámaras Sorprendentes
Pasamos con el apartado de las cámaras donde este Vivo V21 5G no se queda corto y da mucho que hablar.
Empezamos con el módulo de cámaras trasero donde, al igual que con el Realme GT ME y el Samsung M52 5G, encontramos una conjunción de 3 sensores, siendo el sensor principal de 64 megapíxeles focal 1.9 con un estabilizador óptico de imagen, un sensor gran angular de 8 megapíxeles focal 2.2 y, por último, el sensor macro de 2 megapíxeles focal 2.4.
Este sensor principal consigue unos muy buenos resultados con imágenes de gran detalle y un buen rendimiento del HDR en condiciones diurnas y un rendimiento un poco más bajo aunque también bueno en situaciones de poca luminosidad.
En la parte delantera encontramos la cámara frontal de 44 megapíxeles, sí, 44 megapíxeles de cámara delantera con focal 2.0 y un sensor estabilizado que incorpora además el modo noche para sacar el máximo detalle en condiciones nocturnas. Esta cámara frontal es increíblemente buena, llegando a superar las cámaras frontales de algunos móviles de gama premium como por ejemplo el iPhone 13 Pro Max.
Junto con la cámara, encontramos también un doble flash delantero situados en las esquinas superiores de la pantalla. En este sentido, encontramos la mejor cámara frontal del mercado para esta gama media, la cual consigue unos resultados prácticamente profesionales y al alcance de muy pocos competidores.
En la parte de la grabación de vídeo, este Vivo V21 5G consigue grabar a 4k a 60 fotogramas por segundo y con un estabilizador óptico de imagen con el que conseguimos unos buenos resultados y unos vídeos de buena calidad.
Componentes Internos
El procesador de este Vivo V21 5G viene siendo el Mediatek dimensity 800u, el cual es apto para la conectividad 5G, lo cual es un punto fuerte del mismo y, en líneas generales, hace que funcione correctamente. El V21 5G presenta 8gb de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento interno de 128gb.
En la parte de la memoria Ram, como hemos dicho tiene 8gb de almacenamiento pero que pueden llegar a convertirse en 11gb dado que 3gb del almacenamiento interno pueden ser ocupados por esta función, lo cual le proporciona al dispositivo más capacidades y más fluidez a la hora de manejar muchas aplicaciones al mismo tiempo.
Dicho esto, los componentes internos funcionan muy bien y proporcionan una fluidez muy agradable lo cual resulta que este Vivo V21 5G también sea una gran opción para el público gamer.
En la parte de la batería, este Vivo V21 5G presenta una batería de 4000mAh que viene acompañada de una carga rápida de 33W a través de su cargador USB tipo C que viene incluido en la caja del móvil. En este sentido, pese a que la batería es bastante favorable y más duradera que la de algunos móviles de la competencia, es cierto que renunciamos a una batería más abundante para reducir el grosor del teléfono y hacer que sea más ligero y más cómodo en mano. En este caso, la batería de su hermano, el Vivo Y72, consigue mejores resultados de duración.
En cuanto a conectividad tenemos la mencionada tecnología 5G disponible, bluetooth 5.1, gps y WiFi 6. En el apartado del software encontramos la versión Android 11 acompañado de la capa de personalización FunTouch os 11.1 que ofrece múltiples opciones de personalización del teléfono para el gusto de cada usuario.
Conectividad y puertos
Para la parte de los puertos de este Vivo V21 5G, en el canto izquierdo del terminal encontramos que está completamente liso, al igual que la parte superior a excepción de un pequeño agujero para un micro que se encuentra ahí.
En el canto derecho se ubican tanto los botones de control de volumen de los altavoces como el botón de desbloqueo. Los botones de esta parte derecha se encuentran en una posición bastante cómoda y fácil de encontrar para la mano, por lo que está bien conseguido en este sentido. En la parte inferior de este Vivo V21 5G encontramos el altavoz del móvil, el puerto de carga USB tipo C en la parte central y la bandeja para insertar la tarjeta sim.
Por la parte delantera tenemos la ya mencionada pantalla de 6.44 pulgadas que predomina en toda la parte frontal, la cámara frontal que se encuentra en la parte superior de la pantalla en un noch que está adherido al marco superior y unos marcos en los bordes de la pantalla que son visibles pero que no son exageradamente gruesos.
En la parte trasera encontramos el módulo de cámaras situado en la parte superior izquierda del dispositivo y el logo de la marca en la parte inferior. El resto de la parte trasera es dominada por la carcasa del teléfono el cual muestra uno de los dos colores disponibles a elegir.
Este Vivo V21 5G presenta para su rápido desbloqueo un lector de huellas situado en la parte inferior central de la pantalla que funciona bastante rápido, al igual que un reconocimiento facial para el mismo desbloqueo. Ambos funcionan bastante bien y consiguen un desbloqueo del terminal casi instantáneo, lo cual resulta ser bastante sorprendente para los usuarios.
Opinión de sus compradores
Los clientes de este Vivo V21 5G coinciden en que es una opción muy buena para tener un móvil bastante bueno, bonito y a un precio no tan desorbitado como los productos de gama alta-premium.
El diseño y la comodidad en mano son puntos muy favorables, al igual que la gran pantalla amoled y los altavoces, los cuales ofrecen una muy buena experiencia en cuanto a contenido multimedia.
Lo que más ha sorprendido de este terminal y a este precio, ha sido su cámara delantera, ya que es de las mejores del mercado.
¿Es el Vivo V21 5G una buena compra?
Este móvil es una gran opción para aquellas personas que sean muy activas en redes sociales y que, por ende, hagan un uso muy frecuente de la cámara frontal.
El diseño, sus prestaciones y su precio también son puntos fuertes que pueden ser relevantes en la toma de decisión del cliente, por lo que, en líneas generales, es una opción viable para cualquier usuario que busque un terminal simple y bonito en esta gama media.
VENTAJAS
- Su cámara frontal
- Su diseño y acabados
- Su pantalla Amoled
- Su razonable precio
DESVENTAJAS
- Materiales de plástico
- Procesador medio
Este es tu móvil si: Buscas un teléfono barato, de diseño y que destaque en el apartado de la cámara frontal.
Relación calidad precio: 8,5/10
Colores: Bundle-Dusk Blue (Azul) y Bundle-Sunset Dazzle (Azul Marino)
Versiones disponibles: 8gb + 128gb almacenamiento
¿Dónde comprar el Vivo V21 5G?
El Vivo V21 5G se puede adquirir en tiendas online tales como Amazon o PCComponentes, aunque también está disponible en tiendas de telefonía como FNAC, MediaMarkt o tiendas de compañías telefónicas.
No obstante, nosotros recomendamos en todo caso acudir a Amazon para consultar el precio actual de mercado, el feedback de los usuarios y contrastar las especificaciones con la competencia.
Para ello, les dejamos el link para Amazon aquí
Deja una respuesta