Una de las mayores batallas del mercado: Samsung Galaxy S22 Ultra vs OnePlus 10 Pro. Si quieres lo mejor de Android en 2022, estos dos teléfonos móviles deberían estar en lo más alto de tu lista, pero… ¿por cuál deberías apostar?
En este artículo comparativo te mostraremos las características de ambos dispositivos, con el objetivo de que al terminar de leerlo tengas claro tanto sus puntos comunes como aquellos en los que se diferencian, y por tanto, puedas saber más fácilmente qué móvil comprar.
Estamos hablando de un choque épico entre buques insignia de la gama alta, por lo que encontraremos prestaciones top en ambos dispositivos. Sin más dilación, comencemos por una comparativa a simple vista de sus especificaciones.
Samsung Galaxy S22 Ultra vs Oneplus 10 Pro: Comparación de especificaciones
A continuación, os mostramos visualmente una comparativa con las principales especificaciones de ambos dispositivos.
GALAXY S22 ULTRA
ONEPLUS 10 PRO
Tamaño de pantalla | 6.8“ | 6.7” |
Tipo de pantalla | Dynamic AMOLED 2X | LTPO2 AMOLED |
Procesador | Snapdragon 8 Gen 1 | Snapdragon 8 Gen 1 |
Cámara trasera | 108MP / 10MP / 10MP / 12MP | 48MP / 8MP / 50MP |
Cámara frontal | 42 MP | 32 MP |
Resolución de vídeo | 8K | 8K |
Capacidad de batería | 5.000 mAh | 5.000 mAh |
Carga rápida | 45W | 80W |
Conectividad | 5G | 5G |
Como podéis apreciar, los dos móviles poseen grandes características y algunas de ellas, como el procesador o la capacidad de batería, son idénticas.
No obstante, a lo largo del artículo descubriréis cuáles son las principales diferencias y en qué aspectos un móvil tiene un rendimiento mejor que el otro. Para ello, vamos a hacer una descripción de las características de cada dispositivo.
Samsung Galaxy S22 Ultra vs Oneplus 10 Pro: Descripción de características
Es turno de conocer las características de estos dispositivos en cada una de las prestaciones. Seguro que quedáis sorprendidos en alguna de ellas.
Diseño y protección
El Galaxy S22 Ultra transmite un serio parecido a los Note con sus esquinas afiladas y su aspecto rectangular, con bordes ligeramente afilados.
El OnePlus 10 Pro, por otro lado, no es tan ancho y, por lo tanto, tiene un agarre más ergonómico. En términos de estilo, destaca por una isla de cámara gigante que se inspira un poco en los Galaxy y se mezcla con el marco de aluminio del teléfono.
En cuanto a materiales y protección, ambos tienen la primera calidad: el último cristal Gorilla Glass Victus Plus protege la parte delantera y trasera del Galaxy, mientras que el OnePlus utiliza el cristal Victus, un poco menos sofisticado.
Ambos están protegidos contra el agua y el polvo, ya que cuentan con la certificación IP68, y sobrevivirán fácilmente a una caída en agua dulce o la lluvia.
Pero al igual que la mayoría de los buques insignia modernos, estos dos no ofrecen una toma de auriculares ni una ranura para tarjetas microSD, algo que algunos usuarios echarán de menos.
Un elemento que diferencia al OnePlus es el característico interruptor de silencio, o «deslizador de alertas» (como lo llama OnePlus), una tecla de tres direcciones que permite cambiar fácilmente el teléfono a los modos de timbre, vibración y silencio.
Batería y carga
Ambos tienen baterías de igual tamaño, 5,000 mAh, pero el OnePlus carga mucho más rápido. Curiosamente, OnePlus se ha puesto al día en esta área clave: ¡la batería!
Los dos teléfonos requieren una carga cada noche, a no ser que no uses demasiado el dispositivo, pero incluso entonces sería mejor recargarlos diariamente.
En cuanto a la carga, el Galaxy no viene con un cargador, mientras que el OnePlus 10 Pro tiene ese característico cable rojo y un transformador incluido en la caja. Y no cualquier transformador: el teléfono es capaz de alcanzar una velocidad máxima de carga de 80W, frente a los 45W del Galaxy.
Una carga completa de 0 a 100% tarda 1 hora y 2 minutos en el Galaxy utilizando el cargador de 45W, mientras que si se cambia a un cargador de 25W se tarda 1 hora y 10 minutos para la carga.
El OnePlus, por su parte, tarda únicamente unos 35 minutos en realizar una carga completa, convirtiéndose en uno de los móviles con mejor batería del mercado.
Diferencias de rendimiento y almacenamiento
Con ambos teléfonos ejecutando el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 1, la versión base del Galaxy en realidad viene con sólo 8GB de RAM, y hay que pagar por una versión más avanzada para igualar los 12GB de RAM que se obtienen en el OnePlus base. El rendimiento es muy bueno, pero hay dos factores importantes:
El primero y más importante es para los compradores de fuera de Estados Unidos (la mayoría de nosotros), que recibiremos el S22 Ultra con un procesador diferente, un Samsung Exynos.
El segundo tiene mucho que ver con el software. La interfaz One UI de Samsung tiene más funciones que la versión de Android de OnePlus, pero también se siente un poco más lenta y brusca en comparación con las animaciones suaves de OnePlus.
El modelo normal de Galaxy viene con 128GB de almacenamiento, similar a lo que se obtiene en el OnePlus 10 Pro. Sin embargo, ninguno de los dos teléfonos admite tarjetas microSD para ampliar el almacenamiento. En cuanto a la red, ambos teléfonos tienen conectividad 5G.
A modo de información, este procesador es el mismo que tiene el Samsung Galaxy s22 en su versión base, por lo que este modelo Ultra no lo mejora en ese aspecto.
Medidas y calidad de la pantalla
En cuanto a la pantalla, ambos cuentan con pantallas OLED de 6,7 pulgadas de diagonal, pero la relación de aspecto es más amplia en el Galaxy que en el OnePlus. Los dos soportan la reproducción de vídeo HDR, y los dos tienen buenos registros en cuanto a precisión de color y brillo alto.
Además, utilizan la tecnología LTPO para una tasa de refresco adaptativa que puede llegar hasta los 120 Hz cuando se requiera o reducirse para preservar la energía cuando no se necesitan esas tasas de fotogramas tan altas.
Ambos cuentan también con una discreta cámara frontal con orificio, y admiten el reconocimiento facial basado en imágenes utilizando esa cámara. Sin embargo, el método de autenticación principal y más seguro sigue siendo el escáner de huellas dactilares integrado en la pantalla.
El Galaxy S22 Ultra cuenta con un escáner de huellas dactilares ultrasónico, mientras que el OnePlus apuesta por un lector de huellas dactilares de tipo óptico.
Cámaras
Los sensores más grandes del Galaxy S22 marcan la diferencia, aunque sobre el papel, no ha cambiado mucho en términos de cámaras respecto a su predecesor.
OnePlus 10 Pro, por el contrario, si que sigue obteniendo mejoras notables tanto para fotos como para vídeos gracias a diferentes cambios y diferencias en su software.
El Galaxy destaca con ese enorme sensor de la cámara principal (gran angular), mientras que el OnePlus tiene el sensor más grande para el sensor ultra gran angular.
El Galaxy también tiene esa maravillosa lente de zoom de 10X que no puedes encontrar en el OnePlus. Es la principal diferencia en la cámara y por lo que podemos decir que el Galaxy tiene la cámara más versátil de los dos.
Durante el día, hay sutiles diferencias de color y detalle y, por supuesto, también se nota la mayor amplitud de la cámara del Galaxy. Los selfies también se ven mucho mejor en el Galaxy, con colores más vivos en comparación con los tonos más apagados del OnePlus.
Como hemos comentado, la cámara del Galaxy S22 Ultra es más completa, pero ambos dispositivos entran entre los móviles con mejor cámara del mercado.
Oneplus 10 Pro vs Samsung Galaxy S22 Ultra: Conclusiones
Llegamos al final del artículo, y qué mejor forma de terminar que haciendo una recapitulación de las principales características de ambos dispositivos. A continuación, un resumen de las conclusiones que hemos obtenido de estos dos móviles:
- Ambos son teléfonos grandes, pero Galaxy es más ancho y nítido, OnePlus es más estrecho.
- Procesador Snapdragon 8 Gen 1 en ambos, pero sólo el Galaxy utiliza el chip Exynos fuera de EE.UU.
- Pantalla más brillante en el S22 Ultra.
- Lente de zoom periscópica sólo en el Galaxy.
- Ambos tienen una batería de 5.000 mAh y no tienen sin soporte para microSD.
- OnePlus carga casi el doble de rápido.
- Ambos funcionan con Android 12.
Ya conoces a fondo dos de los mejores móviles de gama alta del mercado. Ahora te toca decidirte por uno u otro en función de lo que busques. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarnos por comentarios.
Deja una respuesta