Si creíamos que la marca Realme no iba a seguir diversificándose, estábamos muy equivocado. Llegó al mercado la serie GT de Realme para refutar toda lógica en cuanto a rendimiento, velocidad y autonomía. De la mano del pionero Realme GT, ahora aterriza el nuevo Realme GT Master Edition de gama un poco más baja que su antecesor pero sin mucho que envidiarle. En este artículo te traemos el Realme GT Master Edition explicado al detalle. ¡Comenzamos!
Combate toda racionalidad en cuanto a móviles de gama media con unas prestaciones que nos hace pensar todo lo contrario.
¡Es increíble! Si estás buscando un móvil a buen precio pero sin renunciar en absoluto a la calidad y operatividad, en este artículo te traemos un terminal perfecto y explicado al detalle. ¡Comenzamos!
Características del Realme GT Master Edition
El Realme GT Master Edition, un móvil de gama media-alta a un precio prácticamente imbatible, al detalle para que lo puedas conocer a la perfección de la mano de nuestros expertos.
Una Pantalla sin grandes cambios
Respecto a la parte multimedia de este Realme GT Master Edition presenta un panel de 6,43” de diagonal, mismo tamaño que su competidor OnePlus Nord CE 2, súper amoled, con una resolución Full HD + de 2400 x 1080 píxeles.
Es una gran pantalla con una muy buena resolución que resulta sorprendente para un terminal de esta gama y este precio. Con hasta 1000 nits de brillo máximo y un panel amoled de 120 hercios, hacen que este Realme GT Master Edition presenta unos componentes que hacen que sea una pantalla triunfadora en todos sus sentidos.
El panel es de gran calidad, al igual que su rendimiento, únicamente superado por aquellos terminales de la máxima gama cuyo precio triplica al de este terminal, tal como la línea S22 de Samsung.
Un Diseño fuera de lo común
En cuanto a diseño, este teléfono presenta varios colores a elegir: el Luna White, que es el blanco; el Cosmos Black, que sería el negro, y el Voyager Grey, que sería el gris.
En concreto llama bastante la atención este último diseño, ya que el Voyager Grey presenta una parte trasera acabada en plástico mate rugoso con pequeños badenes en los cuales la mano se puede acomodar de manera excelente y tener un buen grip para que con el agarre, el móvil esté bien sujeto.
Además, este acabado favorece a la limpieza del móvil, ya que las huellas dactilares no se quedan impregnadas en la parte trasera como pasa con los otros dos colores, al tener la parte de atrás acabada en cristal.
Echamos en falta el acabado en plástico mate para los 3 colores, aunque con el móvil viene incluida una fina funda transparente que nos evita el problema del móvil sucio.
Del mismo modo, los colores Luna White y Cosmo Black, son también bastante bonitos, aunque presentan acabados más tradicionales y semejantes a otros terminales tanto propios, como de la competencia. Por la parte trasera, el Realme GT ME presenta sus 3 cámaras en la parte superior izquierda posicionadas en columna, junto con la linterna.
Características de las cámaras
El Realme GT Master Edition presenta una combinación de triple cámara trasera, con un sensor principal de 64 megapíxeles focal 1.8.
El sensor principal viene acompañado de un focal 2.3 gran angular de 8 megapíxeles y completado con un sensor macro de 2 megapíxeles con un focal 2.4.
En grosso modo, las cámaras funcionan estupendamente y, junto con su gran pantalla, saca unas fotos de gran calidad y gran alcance de zoom.
El modo noche en este caso también realiza un gran desempeño en los ámbitos más oscuros, sacándole un gran provecho a su inteligencia artificial. En cuanto al enfoque gran angular, los resultados son muy favorable, pudiendo abarcar una gran dimensión.
Pasando a la parte del vídeo, se consigue una grabación máxima de 4K a 30 fotogramas por segundo. Aquí se echan en falta los 60 fotogramas por segundo a los que graba su hermano mayor (Realme GT), aunque sí a 1080p a 60 fotogramas. En definitiva, graba muy bien para un móvil de esta gama y la estabilización es bastante correcta incluso grabado a una mano.
Para la cámara frontal, es de 32 megapíxeles el cual para vídeo graba a 1080p a 30 fps, el cual hace selfies de buena calidad aunque haciendo más enfoque a las caras, restándole un poco de detalle al fondo. Esto sería como hemos dicho para la parte de los selfies, aunque si se quiere hacer fotos de calidad, con las 3 cámaras traseras se pueden conseguir unos resultados excelentes, por lo que podríamos clasificar este terminal como uno de las mejores cámaras móviles de gama media. En este caso, tenemos muy unos sensores de cámara muy parecidos a los que analizamos en el artículo del Samsung M52 5G.
Un Procesador muy potente
El Realme GT Master edition ofrece un procesador Snapdragon 778G, el cual es muy potente y muy recomendado por los expertos y es el mismo que llevan móviles buenos de la misma gama como el Huawei Nova 9 o el Xiaomi 11 Lite 5G, con un núcleo Cortex-A78 y una velocidad de reloj de hasta 2,4GHz, que aumenta el rendimiento del teléfono en un 40%.
Es un procesador 5G que rinde bastante bien con los juegos más rígidos y pesados, soportando una gran velocidad de carga y reduciendo al mínimo los tirones y congelamientos del dispositivo.
Pasando con el software del Realme GT Master Edition, trae consigo el Realme UI 2.0 que funciona con la versión Android 11 que resulta ser muy rápida, intuitiva, atractiva y con mucha personalización para adaptarse a los gustos de cualquier usuario.
Memoria RAM
Presenta una capacidad de almacenamiento de 128gb o 256gb dependiendo de la versión que se escoja. 6gb de memoria RAM, aunque está disponible a su vez la versión con 8gb RAM para un rendimiento aún más exigente.
Una batería completa con una gran capacidad de carga
En cuanto a la batería, Realme ha incorporado una de 4300 mAh que no resulta ser comparable a un móvil de gama alta, pero sí que quedan muy compensados gracias a la incorporación de la carga rápida de 65W, el cual puede cargar el 100% de la batería en tan sólo 33 minutos.
La carga rápida también está presente incluso mientras el móvil está en uso, ya sea jugando a juegos de gran peso y exigencia o realizando cualquier otra actividad. En este caso el Realme GT Master Edition puede cargar hasta 38% de su batería en 1 hora mientras está en uso. La batería dura lo necesario con sus 4300mAh, a no ser que se le exija demasiado rendimiento, aunque, a pesar de que no tiene la mejor batería de móvil, es un punto favorable para el teléfono y se ve compensado con su velocidad de carga.
Conectividad y puertos
Para un móvil como el Realme GT ME que pertenece a la gama media en telefonía actual, se le ha incluido algunas características de otros dispositivos que se encuentran fuera de su alcance.
Entre dichas características encontramos el face ID que está bastante optimizado, con un reconocimiento muy rápido y eficiente, que viene además acompañado de un lector de huellas en pantalla también rapidísimo y muy bien conseguido por Realme.
Por el canto izquierdo del terminal encontramos los botones de subida y bajada de volumen acompañado de la bandeja para la tarjeta sim. La parte superior está bastante despejada salvo por algún micrófono incorporado al igual que el canto derecho que también se encuentra bastante limpio con sólamente el botón de bloqueo.
En cuanto a la parte inferior de este Realme GT ME encontramos la conexión USB tipo C para la carga del terminal, un jack de 3.5mm para auriculares el cual nunca sobra para aquellos que sigan utilizando auriculares alámbricos, que vienen incluidos en la caja y, por último su único altavoz que funciona muy bien, cumpliendo con su papel; no obstante se echa en falta otro altavoz simultáneo para una experiencia estéreo en cuanto a audición.
¿Qué opinan sus compradores?
Este Realme GT Master Edition, pese a ser un móvil de bajo precio y de gama media-alta, es un dispositivo muy bien conseguido en todos los ámbitos y con unos componentes de sorprendente calidad. Destaca por su pantalla amoled de 6,43” que ofrece una resolución y unas prestaciones muy buenas, también por su triple cámara con función gran angular y un buen enfoque en cuanto a detalles, pero sobre todo destacamos su inalcanzable carga rápida de 65W.
En el caso de que estemos buscando un móvil con estas características pero con una cámara más completa y con estabilizador de imagen, el modelo más cercano y acertado perteneciente a esta gama sería el OnePlus Nord 2 5G.
La gran mayoría de los usuarios que han tenido acceso a este teléfono han afirmado que su funcionamiento es muy completo y correcto, llegando incluso a sorprender a los más pesimistas en términos de calidad de pantalla, fluidez y rendimiento.
¿Es el Realme GT Master Edition una buena compra?
Si estamos buscando la mejor opción en cuanto a terminales de gama media-alta y a un muy buen precio, sin lugar a dudas que el Realme GT Master Edition sería una opción ideal.
Prestaciones como su pantalla amoled de 120hz, su carga ultra rápida y sus buenas prestaciones en cuanto a foto y vídeo, hacen que este móvil sea una opción más que conformista el cual brindará a sus usuarios grandes beneficios y una experiencia óptima.
VENTAJAS
- Su capacidad de carga ultrarápida.
- Su pantalla amoled de 6,43” Full HD+ de 120Hz.
- Su gran calidad de cámaras.
- Su precio muy por debajo de sus principales competidores.
DESVENTAJAS
- Sólo dispone de un altavoz.
- Existen mejores procesadores en el mercado.
Este es tu móvil si: Buscamos un móvil que cumpla con todas las características y a un precio prácticamente imbatible.
Relación calidad precio: 9.3/10
Colores: Luna White (blanco), Cosmo Black (Negro), Voyager Grey (Gris)
Versiones disponibles: versión 6+128gb y versión 8+256gb
¿Dónde comprar el Realme GT Master Edition?
Se puede adquirir el Realme GT Master Edition en tiendas de telefonía como MediaMarkt, PCComponentes o Fnac. No obstante, recomendamos visitar Amazon para conocer cada especificación de este modelo, su precio actual y poder compararlo con sus competidores más parecidos.
Para ello, te dejamos el enlace para este Realme GT Master Edition en Amazon Aquí.
Deja una respuesta