Poco planta cara a su competidor directo Realme lanzando un móvil dirigido a un público gamer y a un precio medio pese a tener unas características internas y externas punta en este año 2022. Hablamos del novedoso Poco F4 GT.
Llega de la mano de Poco un móvil gamer con unos componentes internos exquisitos y con un diseño innovador y acorde con el público objetivo al que se dirige.
Características del Poco F4 GT
El Poco F4 GT, un móvil enfocado al público gamer y a plantar cara al Realme GT 2 Pro, pero que cumple en todos los aspectos de un móvil de gama media, lo traemos en esta guía al detalle.
Pantalla para aburrir
El panel de este Poco F4 GT es de 6,67” de diagonal, lo cual es bastante grande aunque hay otros dispositivos que ya tienen estas medidas por lo que no resulta ser nada nuevo. Dispone de un panel Amoled con una resolución de 2400 x 1080 líneas y 120Hz de tasa de refresco.
El brillo de esta pantalla también está bastante bien conseguido, el cual es de 800 nits de brillo medio o constante.
Es una pantalla muy buena y con un display de gran calidad, compatible con HDR + y protegida con gorilla glass victus.
Es la pantalla adecuada para un móvil gamer de estas características y, aunque esté un paso por debajo de las pantallas de los móviles de gama premium, sigue siendo una pantalla que cumple casi a la perfección.
En el apartado del audio, encontramos altavoces tanto en la parte inferior como en la parte superior del terminal que tienen compatibilidad con Hi-Res y con Dolby Atmos, y en este aspecto sí que destaca y mucho este Poco F4 GT, dando una experiencia auditiva realmente impresionante.
Diseño Innovador
En el apartado de diseño, este Poco F4 GT da mucho que hablar. Empezamos con las dimensiones de este móvil el cual tiene una altura de 16,2 centímetros de alto, 7,6 centímetros de ancho, 8,5 milímetros de grosor y 210 gramos de peso.
Es un móvil bastante grande con una pantalla de 6,67 pulgadas y no cabe en todos los bolsillos, ya que el tamaño de este dispositivo tiene el motivo de que está dirigido hacia un público objetivo bastante concreto.
Por el canto izquierdo, encontramos los botones de control de volumen junto con la ranura para insertar tarjetas sim, mientras que por el derecho encontramos el botón de desbloqueo del terminal.
Encontramos también dos alert sliders que cuando el usuario los activa, aparecen dos botones en cada esquina que funcionan con imanes y que sirven como gatillo para que puedan ser empleados para juegos en horizontal. Este aspecto resulta ser el más llamativo e innovador de este móvil y deja claro que va dirigido a un público gamer.
Por el canto superior encontramos también que los altavoces principales de este teléfono se encuentran ahí, mientras que por el canto inferior se encuentra el puerto USB tipo C para la carga del dispositivo y a un lado otros altavoces iguales que los de arriba.
Estos altavoces están diseñados de esta manera para que cuando se emplee para juego este móvil, tengamos en ambos lados tanto gatillos como altavoces.
En la parte trasera de este teléfono encontramos el módulo de cámaras en la esquina superior izquierda y un diseño de carcasa bastante atractivo y enfocado a este público gamer.
Por la parte frontal encontramos que la pantalla domina por completo salvo por el pequeño agujero superior donde se encuentra la cámara frontal y los finos marcos que se encuentran a los lados.
Características de las cámaras
En el apartado de la fotografía encontramos en la parte trasera un módulo de triple cámara con un sensor principal de 64 megapíxeles focal 1.9, un sensor gran angular de 8 megapíxeles focal 2.2 de hasta 120º y, por último, un sensor macro de 2 megapíxeles focal 2.4.
Encontramos en este dispositivo unos buenos resultados, aunque sí es cierto que, como es lógico, este móvil gaming no destaca por hacer las mejores fotos.
No obstante, este módulo de triple cámara cumple con su función de manera favorable.
Consigue unas fotos de buena calidad y detalle tanto por el día como en situaciones de baja luminosidad y resalta los colores de manera correcta, pero no estamos ante la mejor cámara móvil. En ese caso recomendamos echarle un vistazo al Xiaomi 12 Ultra y al próximo Huawei P50 Pro.
En la parte de la grabación de vídeo, este Poco F4 GT es capaz de grabar a una resolución 4K y a 60 fotogramas por segundo y el cual también consigue unos resultados no sobresalientes, pero sí favorables. La estabilización de la cámara funciona muy bien pero el nivel de detalle tampoco destaca demasiado, ofreciendo un vídeo de buena calidad.
En la cámara delantera tenemos el sensor integrado en la pantalla que viene siendo de 20 megapíxeles focal 2.4 el cual ofrece unos resultados muy buenos y detallados llegando a sorprender más que los resultados obtenidos por los sensores traseros, por lo que al público más dispuesto a emplear la cámara delantera ya sea en redes sociales o en cualquier otra aplicación, va a quedar sorprendido.
Los mejores componentes internos
Al ser un dispositivo gaming, los componentes internos de este Poco F4 GT son de lo mejor del mercado. Lleva el mismo procesador Snapdragon 8 de 1ª generación que el Oppo Find X5 Pro, con una memoria RAM de 8gb aunque existe la versión de 12gb al igual que con el almacenamiento interno donde está la versión de 128gb y la de 256gb.
Es un móvil con unos componentes internos muy completos, tanto por la memoria como por el procesador, siendo el mejor procesador del mercado en el año 2022.
Este dispositivo también incorpora un sistema de refrigeración el cual lo han llamado Liquid Cool 3.0 y que sirve para cuando el móvil está en uso continuo de alguna aplicación de peso como lo puede ser un videojuego, el móvil no se sobrecaliente demasiado.
En el apartado de la batería encontramos una de 4700mAh, la cual es bastante duradera y correcta para un móvil de estas características y que viene acompañado de una potentísima carga rápida de 120W y cuyo cargador viene incluida en la caja con el dispositivo. Para un móvil gamer y con estas características, la duración de la batería resulta ser un componente muy importante y en este Poco F4 GT no falla, ya que con sus 4700mAh se encuentra en lo más alto del mercado de los móviles con mejor batería.
Conectividad y rendimiento
Para el desbloqueo del terminal tenemos un intuitivo y rápido lector de huellas en el botón de desbloqueo del lateral derecho del móvil, al igual que un reconocimiento facial que va también muy rápido y que sirve para la misma función.
En cuanto a la conectividad, este Poco F4 GT dispone de la tecnología 5G, NFC, Bluetooth 5.2 y con WiFi 6. En términos generales dispone de la última tecnología que está disponible en este año 2022 y tanto la conectividad como el rendimiento en sí del móvil en situaciones de gran exigencia, obtenemos unos resultados increíbles.
En el apartado del software más de lo mismo, este teléfono dispone de las últimas versiones como el Android 12 y también un modo juego con el que poder configurar tus preferencias a la hora de estar jugando a videojuegos en el móvil e incluso programar las gatillos que hemos mencionado anteriormente.
Opinión de sus compradores
Los compradores y usuarios de este Poco F4 GT coinciden en que es un móvil con unas prestaciones y un diseño que no habían visto anteriormente en un móvil de gama media-alta, por lo que en cuanto a rendimiento, coinciden en que es muy satisfactorio.
No obstante, hay un reducido porcentaje de los usuarios que encuentran pegas y malfunciones puntuales en este dispositivo en cuanto al uso diario, con las notificaciones y algunas aplicaciones del escritorio, pero para los juegos de peso y mayor exigencia de rendimiento, este Poco F4 GT es prácticamente insuperable.
¿Es el Poco F4 GT una buena compra?
El Poco F4 GT tiene muy claro el público al que va dirigido y lo demuestra con sus características técnicas y hasta con su propio diseño.
Sabemos que la marca Poco ha ido ganando notoriedad y reconocimiento en el mercado de los móviles, llegando a considerarse actualmente como una de las mejores marcas de móviles, por lo que podemos tener la certeza de que es un móvil muy bien construido y con los mejores componentes. Va dirigido a un público que hace un uso tanto recreativo como profesional de videojuegos de móvil, por lo que aquellos usuarios que se quieran tomar en serio estos videojuegos y a un precio no demasiado desorbitado, podrán tener todo a su alcance con este Poco F4 GT.
VENTAJAS
- Procesador de última generación
- Diseño bonito e innovador
- Gatillos para una mejor experiencia gaming
- Carga Ultrarrápida
DESVENTAJAS
- Batería buena aunque un poco mejorable
- Cámaras mejorables
- Tamaño muy grande (Puede resultar incómodo en el bolsillo)
Este es tu móvil si: Buscamos un móvil con los mejores componentes para jugar a juegos de móvil.
Relación calidad precio: 7,5/10
Colores: Stealth Black (Negro), Knight Silver (Plateado) y Cyber Yellow (Amarillo)
Versiones disponibles: versión 8+128gb y versión 12+256gb
¿Dónde comprar el Poco F4 GT?
Se puede adquirir el Poco F4 Pro tanto en tiendas físicas de telefonía como MediaMarkt, PCComponentes o Fnac como por canales online como PCComponentes o Amazon. No obstante, nosotros recomendamos visitar Amazon para poder comparar con artículos similares y conocer también su precio actual.
Por ello, te dejamos el link para este Poco F4 GT en Amazon Aquí.
Deja una respuesta