Cada vez son más los usuarios que prefieren mantener en sus manos un dispositivo de reducidas dimensiones. De hecho, ya hicimos un artículo sobre los mejores móviles pequeños. Sin embargo, hoy vamos a hablar y analizar los mejores móviles de menos de 6 pulgadas.
Características y precios
Asus Zenfone 9
Nuestro amor por este dispositivo es real. Se trata de todo un gama alta con reducidas dimensiones con el que no renunciar a prácticamente nada. Monta un panel AMOLED firmado por Samsung de 5.9 pulgadas con resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco.
En su parte trasera, aloja dos cámaras firmadas por Sony, un sensor principal de 50 megapíxeles y un ultra gran angular de 12. Su interior rebosa fuerza bruta, pues cuenta con el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm.
En cuanto a la batería, monta un amperaje de 4300 mAh con una carga rápida de 30W. Nada mal, ¿verdad?
iPhone 13 Mini
Dejamos Android para pasar a iOS con este iPhone 13 Mini y sus 5,4 pulgadas, convirtiéndolo en el terminal más pequeño de este artículo. Monta un panel Super Retina XDR con resolución Full HD+ y 60 Hz de tasa de refresco.
Sus cámaras son mejores que las del Asus, montando un sensor principal y un gran angular, ambos de 12 megapíxeles. Su potencia bruta se justifica sobre el funcionamiento de A15 Bionic, junto a 4 GB de RAM y 128, 256 o 512 de almacenamiento interno.
La batería puede resultar algo justa, pues es de 2406 mAh con carga rápida de tan solo 20W.
Samsung Galaxy S23
Los móviles restantes de los que vamos a hablar cuentan con paneles de 6,1 pulgadas, una diferencia imperceptible, manteniendo unas dimensiones realmente comedidas. Este Galaxy S23 monta un panel Dynamic AMOLED con resolución Full HD+ con 120 Hz de tasa de refresco y un brillo máximo de 1750 nits.
Monta una triple cámara que incluye un sensor principal de 50 megapíxeles, un gran angular de 12 y un telefoto de 10. Además, incluye el potente procesador Snapdragon 8 Gen 2, junto a 8 GB de RAM y 128 o 256 de almacenamiento.
Si nos referimos a su batería, cuenta con una autonomía correcta gracias a 3900 mAh y una carga rápida de 25 W, a la que se suma carga inalámbrica de 15 y reversible de 4.5.
Google Piel 6a
De la mano de Google presentamos este Píxel 6a, lleno de luces y sombras, pero con la esencia tan especial de un terminar de la compañía. Cuenta con una diagonal de 6,1 pulgadas, resolución Full HD+ y 60 Hz de tasa de refresco.
En su trasera, alberga dos cámaras de 12 megapíxeles y en su interior el procesador propio Google Tensor, junto a 8 GB de RAM y 128 de almacenamiento interno.
Su batería nos deja un mal sabor de boca, pues contamos con una carga rápida de tan solo 18W, aunque su autonomía es muy buena, gracias a los 4410 mAh.
iPhone 14 Pro
Hemos querido cerrar esta selección con un teléfono de Apple, pero no uno cualquiera, el iPhone 14 Pro que, sin renunciar a nada con respecto a su versión Max, es todo un gama premium. Incorpora una pantalla Super Retina XDR con resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco.
Sus fotografías y vídeos son espectaculares, gracias a un triple sensor compuesto por un principal de 48 megapíxeles, un gran angular de 12 y teleobjetivo de 12. El buen rendimiento está garantizado gracias a su procesador A16 Bionic, el más potente de Apple hasta la fecha.
Y si hablamos de batería, pues… Apple siendo Apple. Entrega una buena autonomía con sus 3200 mAh, pero su carga rápida está a la altura de teléfonos de gama baja, tan solo 20W.
¿Teléfono grande o pequeño?
Realmente no podemos contestar a esta pregunta porque es algo muy personal. No existe el tamaño idea en general, pero si el tamaño ideal para cada uno, esas dimensiones con las que cada usuario se sienta cómodo.
Deja una respuesta